DERECHOS HUMANOS
Los Principios del Pacto Mundial en Derechos humanos solicitan que las compañías:
Principio 1soporten y respeten la protección de los derechos humanos fundamentales reconocidosuniversalmente; y
Principio 2asegurarse de que no son cómplices de la vulneración de derechos humanos
La sección de derechos humanos de la Herramienta de Autoevaluación del Pacto Mundial le permite a su compañía evaluar su desempeño en derechos humanos comparado con los estándares, convenciones y acuerdos internacionales y ofrecer inspiración para mejora contínua. Esta sección debería ser usada preferiblemnte en conjunto con la sección de gestión de la herramienta que evalúa hasta dónde los asuntos cubiertos por los Principios del Pacto Mundial están anclados en la estrategia de la compañía e integrados en los sistemas de decisiones y gestión.
La sección de derechos humanos cubre los siguientes temas:
Salud y Seguridad (Principio 1)
Sistemas de salud y seguridad
Equipo protector y entrenamiento
Participación de los empleados
Horas, Salarios y Licencias (Principio 1)
Horas de trabajo
Salarios
Licencias
Estado del empleo
No-acoso
Privacidad del empleado
Impactos de la Comunidad (Principios 1 y 2)
Tierra y propiedad
Medidas de seguridad
Compromiso con la comunidad
Administración del Producto (Principios 1 y 2)
Product stewardship
Riesgo País (Principios 1 y 2)
Derechos humanos en el país de operación
Esta sección cubre un amplio rango de asuntos de derechos humanos relevantes a la mayoría de compañías. En tanto que todos los derechos humanos pueden ser impactados positiva o negativamente por el negocio, la Herramienta de Autoevaluación del Pacto Mundial no aspira a cubrir todo el rango de asuntos de derechos humanos que puede aplicar a la operación un negocio específico. En ves de eso, la herramienta cubre asuntos de derechos humanos que el Instituto Danés de Derechos Humanos ha encontrado son los más relevantes y desafiantes para los negocios a nivel global. El Instituto Danés para los Derechos Humanos también ha desarrollado una herramienta más comprehensiva, la Herramienta de Autoevaluación de Cumplimiento con los Derechos Humanos, que cubre el rango completo de los derechos humanos de la Declaración Universal de Derechos Humanos (1948). Por favor remítase también a la guía del Pacto Mundial Derechos Humanos Explicados, para una explicación del rango completo de derechos humanos contenido en los instrumentos principales internacionales de derechos humanos. Los Principios Rectores sobre las empresas y los derechos humanos puede servir como un recurso valioso para las empresas para entender su responsabilidad respecto a los derechos humanos.